Mostrando entradas con la etiqueta Xabi Alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xabi Alonso. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2013

Traca final

 Benzema dispara a puerta al filo del descanso, en el que sería a la postre el tanto del Madrid.

Mientras el agitprop contra el entrenador del Real Madrid sigue su curso natural, el conjunto dirigido por José Mourinho ya está clasificado para las semifinales de la Copa del Rey. Un hecho anecdótico. La obligación del club siempre es llegar a lo más alto. Pero qué tiempos aquellos en los que Del Bosque (Toledo), Schuster (Real Unión de Irún) y Pellegrini (Alcorcón) nos hacían disfrutar con señorío y modales de la competición copera. Todo un alarde de pérdida de imagen y ridículos ante equipos muy inferiores deportiva y económicamente, pero entonces el vestuario era una piña, las estrellas jugaban siempre y había que tirar hacia delante en la temporada. ¿Les suena?

Tras este breve recordatorio pasamos a analizar el pase. El Valencia mejoró su imagen del domingo -tampoco era muy difícil- y planteó un partido más físico con la presencia de Cissokho en el lateral izquierdo y Víctor Ruiz de pivote defensivo. Aun así, la incomprensible suplencia de Banega dejó un vacío inmenso de fútbol en el área de creación. Ni una jugada de peligro. Cero. Lo único llegaría a balón parado, con la colaboración inestimable de Casillas en dos salidas a lo 'Plácido Domingo'; en la última de ellas, Arbeloa le golpearía fortuitamente la mano. A falta de más pruebas se descarta una posible factura, por lo que el tiempo estimado de baja será mínimo si termina todo en una contusión.

El planning del Madrid era evidente: aprovechar una oportunidad al contragolpe para sentenciar la eliminatoria. Cristiano estuvo cerca al inicio del encuentro. Pero no fue hasta el filo del descanso cuando Xabi Alonso filtró un pase de tiralíneas a Benzema, que el francés definió con sangre fría ante Guaita. Karim tiene esa magia para aparecer en el momento oportuno de la mayoría de eliminatorias del conjunto blanco. Todo parecía sentenciado. Ni la rigurosa expulsión de Coentrao ni el fallo de Adán en el tanto de Tino Costa pusieron en peligro el partido. Lo problemático fue la vara de medir de Pérez Lasa, inmune a la carnicería de los últimos minutos con Banega y Joao Pereira de protagonistas. Pero el más ingenuo fue uno del Madrid. Di María vio la roja directa en una acción incomprensible. 

Lo positivo para los blancos tiene nombre y apellidos: Raphael Varane. Es ya una realidad palpable. Velocidad al corte, impecable juego áereo y magnífica salida de balón. Y sin estridencias, con una facilidad pasmosa. El rival también debe ser una vara de medir. Eso o sería injusto dejar sin nombrar a Raúl Albiol, a un nivel sobresaliente ante su exequipo. Por tanto, el Madrid ya espera al Barça o al Málaga en semifinales con un influjo moral necesario en este carrusel de partidos.

Valencia 1-1 Real Madrid (Benzema; Tino Costa).

Casillas (4); Arbeloa (7), Albiol (8), Varane (9), Coentrao (6); Xabi Alonso (8), Khedira (6); Di María (5), Özil (5), Cristiano Ronaldo (7); Benzema (8) || Adán (4), Nacho (5), Modric (-).

Mejor jugador del partido: Varane.

7 de noviembre de 2012

La épica es mala consejera

En los últimos minutos, Özil salvó los muebles del Madrid con un gran lanzamiento de falta.

El magistral tanto de Özil en las postrimerías del partido debe llevar a la reflexión, mucho antes que al alivio suscitado por un punto que facilita las cosas al Madrid de cara a la clasificación para la siguiente ronda, con el añadido del empate entre City y Ajax. Partido muy discreto del conjunto de Mourinho que, tras dos graves fallos en defensa, supo remontar ante un digno rival que llegará lejos en esta Champions. Sobresaliente Xabi Alonso y mal encuentro de los laterales blancos.

La pregunta es evidente: ¿Por qué no funciona este Madrid a pleno rendimiento? Aunque hay una gran plantilla detrás, es de necios negar la importancia de tres jugadores clave: Marcelo, Khedira y Benzema. Pero el problema de juego no reside únicamente en esas tres ausencias, hay otros factores que evidencian graves dificultades en la creación de fútbol. Y son dos lugares muy importantes: el puesto de Khedira -hoy ocupado por Modric- y el 'teórico' mediapunta, posición en la que juega Mesut Özil.

Modric y Xabi Alonso comandaron el encuentro con posesión pero sin profundidad. Modric apenas pasó de la línea del centro del campo, un hándicap enorme, acrecentado por la poca movilidad de Özil. Un problema que un jugador como Benzema siempre te soluciona, con una capacidad innata para venir a recibir y generar juego. Higuaín juega al desmarque en largo, así que esa función fue inexistente durante la primera parte. Dos cesiones de Lewandowski propiciaron los goles del Dortmund, con ayuda de Casillas en el de Reus y de Arbeloa en el 1-2. Previamente, Pepe había empatado tras un contundente remate de cabeza en el área.

Para mi sorpresa, Mourinho no alineó de inicio a Essien. Aunque bien es cierto que el ghanés ha tenido problemas físicos en los últimos días. Aun así, es muy raro que ante un rival de tal entidad Mourinho opte por un Xabi/Modric/Özil. Mi opción siempre sería Xabi/Khedira-Essien/Modric. Pero claro, ahora a ver quién es el erudito que critica al mediapunta alemán. Özil asiste en el primer gol a Pepe; además de rescatar un punto de oro con una magnífica falta a la base del poste izquierdo de Weidenfeller. Pero el problema no es ese: Mesut se esconde, ha perdido velocidad, y en pocas ocasiones viene a recibir. Mourinho tiene mucho trabajo con él.


Del Dortmund me quedo con cuatro jugadores: Hummels, Götze, Reus y Lewandowski. Si están a un buen nivel les veo, firmemente, jugando las semifinales de Champions. Me sorprendió ver la seguridad de Hummels a la hora de salir con el balón jugado. Excelente. Y poco más que añadir del tridente de arriba. Además cuenta con una afición envidiable: 10.000 hinchas alemanes silenciaron a todo un estadio rival. Animación constante; un aliciente que nunca se podrá disfrutar en Chamartín.

Hasta que vuelva Khedira, Mourinho debe replantearse los acompañantes de Xabi Alonso. El tolosarra hizo una segunda parte colosal, de general con tiralíneas, pero sin dos acompañantes de garantías y efectivos el juego del Madrid se vuelve muy plano.Y ojo, Modric es un jugador muy válido, pero es un 6, un 8 y un 10. Lo que nunca va a ser es un organizador puro, a nivel de efectividad, ante rivales de tal calibre. Con la ausencia de Higuaín y Benzema se le acumula un nuevo problema al entrenador. A pesar de su discreto encuentro, Cristiano Ronaldo debe salir al rescate del conjunto blanco en un momento complicado de la temporada para la plantilla.

Real Madrid 2 - 2 Borussia Dortmund [Pepe, Özil; Reus, Arbeloa (pp)]

Casillas (5); Ramos (4), Pepe (6), Varane (6), Arbeloa (4); Xabi Alonso (8), Modric (4); Cristiano Ronaldo (5), Özil (7), Di María (5), Higuaín (4), Essien (7), Callejón (6), Kaká (-)

Mejor jugador del partido: Marco Reus