29 de noviembre de 2010

Un señor repaso

Foto: EFE

Nos han barrido del mapa. Un ciclón nos ha pasado por encima sin contemplaciones. Desde el minuto 1 al 90 han sido superiores. Poco más hay que añadir a una goleada increíble y a unoa exhibición de fútbol como la que hemos visto esta noche. El Madrid no ha estado bien, por mucho que el antimadridista de Carlos Martínez hablara de rocosidad y firmeza. El comentarista se relamía con cada minuto que pasaba.

La verdad es que he vivido el partido como un auténtico calvario, rodeado de culés y antimadridistas. Me tuve que ir en el descanso. Hice bien.

El equipo que ha saltado hoy al Camp Nou no era de Mourinho. Sigo sin creermelo. ¿Cuántas faltas se hicieron en la primera parte? ¿3-4? No puedas dar rienda suelta a un equipo con tanta calidad técnica para mover la pelota, es necesario cortar el juego cada 2 minutos si quieres salir vivo. Y no sólo hacer faltas, sino dureza en las entradas. Sin entrar a lesionar pero marcando el territorio. El Madrid no lo hizo y cuando se quiso enterar de la película ya tenía un 2-0 en el marcador.

No quiero entrar a valorar el partido específico de algunos jugadores. Sería injusto. Me he referido a ello en twitter y se me ha malinterpretado. El motor del equipo es Xabi Alonso. Si él no funciona, el Madrid tampoco. La presión del Barcelona ha sido perfecta durante todo el partido, obligando a Pepe a jugar en largo o en su defecto retrasar hacia Casillas. La cosa pudo haber cambiado si al bueno de Iturralde le da por señalar un claro penalti de Valdés sobre Cristiano Ronaldo al filo del primer tiempo. Ni en esas. Los rebotes, rechaces y golpes eran favorables al Barsa. Mucho mérito.

La acción de Ramos es lamentable, sin duda. El madridista por dentro lo pedía. Se le fue la sangre que tanto le pedíamos a los jugadores durante el encuentro. Y poco más. No voy a hablar del partido de Messi, Villa y Xavi. La clave de este Barcelona.

Al aficionado madridista le recomiendo aislarse de los medios de comunicación deportivos durante una temporada. Yo lo haré ya que luego te arrepientes de muchas cosas de las que escribes. A Mourinho le tienen muchas ganas, sobre todo esos periodistas que se consideran los más objetivos e imparciales. No son de ningún equipo. Del Madrid seguro que no...

Hemos perdido una batalla. La guerra continúa. No hay que hacer cábalas sobre si el Madrid le gana al Barsa en el Bernabéu se lleva la Liga, ni mucho menos. Es una cuestión de fe y confianza. Yo creo en Mourinho. El año pasado a estas alturas dije que Pellegrini no ganaría ningún título. El Barcelona barrió al Inter en el Camp Nou hace un año por estas fechas. El que se llevó los títulos en Mayo fue uno que yo me sé.

Barcelona 5 - Real Madrid 0

Casillas (-), Ramos (-), Pepe (-), Carvalho (-), Marcelo (-), Alonso (-), Khedira (-), Di María (-), Özil (-), Cristiano Ronaldo (-), Benzema (-), Lass (1), Arbeloa (1)

Mejor jugador del partido: Messi

23 de noviembre de 2010

El efecto Mourinho

Foto: Reuters

La verdad es que uno se divierte mucho viendo a Mourinho y su equipo esta temporada. La exhibición que ha dado hoy en el Amsterdam Arena ha sido de manual. Una goleada convincente a pocos días del partido del año. Sin embargo, el tema de conversación de la semana por parte de los medios de comunicación no va a ser otro que las comprometidas expulsiones de Xabi Alonso y Sergio Ramos.

El encuentro ha sido un monólogo blanco los 90 minutos. En partidos como este se ve que Mourinho ha conseguido formar un equipo, es impresionante. Entraban 3 jugadores que no eran habituales y han hecho un partidazo. Presión, eficacia, y trabajo en equipo. Especialmente hay que destacar el partido de Karim Benzema: asociándose con la línea de 3, cayendo a banda, y abriendo el marcador con un golazo. Saca la falta Alonso en largo, taconazo de Özil hacia atrás, y Benzema, con la frialdad que le caracteriza, le pega con el interior a la escuadra izquierda de Stekelenburg.

Hasta el bueno de Arbeloa se unió a la fiesta. Siempre hay que tirar de lejos, un hecho que siempre le he recriminado a Xabi Alonso desde su llegada al Madrid. El balón pega en un contrario y despista a Stekelenburg. El Ajax, a todo esto, no tuvo ni una ocasión clara de gol en todo el partido. Se puede hablar del nivel del equipo holandés y demás comentarios, pero la realidad es que el Madrid defensivamente está a un nivel estratosférico.

El tridente mágico de arriba tuvo sus minutos. Di María entró por un Pedro León bastante lento y falto de forma. El argentino le puso en bandeja a Cristiano el tercero; el cuarto llegó de una jugada de escándalo de Özil en la banda. Penalti claro que no desaprovecha Cristiano. El Madrid iguala su mejor victoria a domicilio en la historia de la Liga Campeones e infringe al Ajax su mayor derrota europea en casa. La cosa no acaba aquí. Mou se pone a hablar con Chendo, el portugués charla con Dudek, Dudek se va hacia la portería y le comenta algo a Iker. Aquí estaba pasando algo raro...

La verdad es que tienen que aprender mucho de Mourinho. Muchísimo. La interpretación de Alonso es pasable, la de Ramos no. Y ésta última era reiterativa. Mientras tanto Mourinho saltaba cabreado del banquillo. Los dos expulsados y a estas horas todo el mundo con un lío de ciclos, tarjetas, cuartos, etc. Fuerzan la 2ª amarilla para no jugar ante el Auxerre y así llegar con 1 amarilla a Octavos de Final. Palabras de Mou:

"El árbitro ha sacado una tarjeta de aquí y otra de allá por cosas naïf. En un partido así no se pueden sacar. No me gusta"

El Madrid llegará al clásico en medio de una vorágine de polémica. Mejor que mejor. Tapaditos y que los medios hablen. El Barsa es favorito y el partido del lunes son 3 puntos más.

El efecto Mourinho.

Por cierto, atención a esta promoción de Gol TV para el clásico del lunes. Desde aquí les doy las gracias por ofrecerme una suscripción gratuita a Gol Tv durante un mes.

Ajax 0 - Real Madrid 4; Benzema, Arbeloa, Cristiano Ronaldo (2)

Casillas (2), Arbeloa (2), Ramos (2), Albiol (2), Marcelo (3), Alonso (1), Lass (2), Özil (3), Cristiano Ronaldo (3), Pedro León (0), Benzema (3), Di María (2), Mateos (-), Canales (-)

Mejor jugador del partido: Özil

21 de noviembre de 2010

Cosa de dos



El Madrid de Mou sigue de récord en récord. Ha firmado el mejor arranque de la historia de la Liga. Otra goleada, en una noche gélida, ante un impetuoso Athletic. Sin embargo la unión y el calor humano del madridismo llena cualquier sensación de duda. Hay algo más entre el contragolpe y la pegada, ese resquicio que pone tan nervioso a los enemigos del Madrid. Ese factor diferencial no es otro que José Mourinho.

La noche comenzaba con las noticia de la goleada del Barsa en Almería. Uno se pone a pensar en las palabras de Mou, Preciado, la complicidad de Lillo y acaba pensando lo peor. No es para menos, que uno revise el partido del Madrid en Gijón y el del Barcelona en Almería, y que saque sus propias conclusiones. Mi mal sabor de boca continuaba por los numerosos sms recibidos a causa del hat-trick de Raúl. Por suerte eso es agua pasada, alcé la vista al fondo del Bernabeu y una sensación de tranquilidad recorrió mi cuerpo. Como hemos cambiado.

La goleada ha sido más ficticia de lo que indica el marcador. Fernando Llorente creó infinidad de problemas a la línea defensiva, en especial a un desafortunado Pepe. Casillas tuvo que hacer un par de intervenciones providenciales. Desde el asiento yo no veía peligrar el partido y tampoco se vislumbró ese dominio del Athletic que tantas veces he escuchado esta noche en la radio. Higuaín aprovechó un gran pase de un inmenso Di María, vaya físico, para poner el primero. En un visto y no visto se originó el segundo gol, en una versión muy parecida al famoso Chelsea del portugués: un contragolpe de manual. Casillas para Higuaín, el argentino centra a Özil, y este último deja una genialidad con un pase al primer toque para que Cristiano supere a Iraizoz.

El Athletic recortó distancias por medio de Llorente. Estaba en fuera de juego. El bueno de Andoni en la Cope decía que se le complicaba el partido al Madrid. Sí, en vez de 4-0 acabará 4-1, le comentaba al de al lado. Casi. La tontería del día estaba por llegar con el penalti cometido sobre Di María. Incomprensiblemente Sergio Ramos es el encargado de lanzar la pena máxima. Mourinho y Cristiano no daban crédito ya que el portugués se está jugando el pichichi con Messi junto con la Bota de Oro. Esta el asunto como para ceder goles. CR7 se desquitó con un golazo de falta y otro de penalti, cometido sobre Granero.

Me preocupa el desgaste físico de jugadores como Alonso, Özil y Di María. El repliegue defensivo y la transición ataque/defensa hoy no ha sido de sobresaliente. Probablemente haya rotaciones frente al Ajax para llegar en condiciones óptimas a uno de los 2 partidos clave de esta Liga. Sí, esto se está convirtiendo en un calco de la Liga Asobal y el paso hacia una Liga Europea no lo vería tan descabellado. Ni mucho menos.


Real Madrid 5 - Athletic 1; Cristiano Ronaldo (3), Higuaín y Sergio Ramos (p)

Casillas (3), Ramos (2), Pepe (1), Carvalho (2), Marcelo (2), Alonso (2), Khedira (2), Özil (2), Di María (3), Cristiano Ronaldo (3), Higuaín (2), Lass (1), Benzema (1), Granero (1)

Mejor jugador del partido: Cristiano Ronaldo