Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe Reyes. Mostrar todas las entradas

5 de diciembre de 2010

El Madrid recupera la sonrisa en la ACB

ACB Photo

Casualidades de la vida y caprichos del calendario, Real Madrid y Unicaja se han vuelto a ver las caras, solo 48 horas después del encuentro disputado en Málaga correspondiente a la séptima jornada de la Euroliga y que se saldó con victoria del cuadro andaluz. Esta vez, el territorio era favorable al Madrid, jugaban en la Caja Mágica, aunque con un público algo dubitativo después de las dos últimas derrotas. No se podía permitir el equipo de la capital un nuevo tropiezo.

Así las cosas, el choque no pudo comenzar mejor. Canasta tras canasta del Madrid así como un alto porcentaje de tiro del Unicaja hacían prever un partido muy anotador. Comenzó el conjunto visitante defendiendo muy mal permitiendo así que Felipe Reyes anotara fácil y comenzara lo que iba a finalizar en exhibición, 29 de valoración. El cordobés, con números de MVP, lideró el paseo blanco. El partido continuó con esta tónica, un Madrid que movía bien, disfrutaba de una circulación fluida, encontraba posiciones cómodas de tiro y encima anotaba. Mientras, solo Freeland y Saúl Blanco daban la cara por el conjunto malagueño. El segundo cuarto finalizó con un gran triple sobre la bocina de Carlos Suárez, que rubricó una actuación magnífica. Al término de los primeros veinte minutos el partido estaba visto para sentencia (51-33).

Durante el resto del encuentro las diferencias oscilaron entre los catorce y los veinte puntos de diferencia para los blancos. Si hay algo que destacar eso es, sin duda, la aparición de Mirotic en el partido. Casi perfecto en el tiro y con un desparpajo ilusionante, se atrevió incluso a anotar desde la línea de tres. Buen síntoma. Hay que cuidar a esta promesa del baloncesto europeo.

Al final del último cuarto el Unicaja consiguió reducir algo la ventaja gracias a un parcial de 20-16. Buen partido en general del conjunto de Messina que necesita encadenar varios partidos ofreciendo esta imagen y consiguiendo resultados positivos para que la plantilla crea en sus posibilidades y, lo que es más importante, que la parroquia blanca confíe y se ilusione con este joven equipo.

David Oller Molina


David Oller es autor del blog Vencer y Convencer

Síguele en Twitter

11 de mayo de 2009

El proyecto del basket


Hacía bastante tiempo que no me perdía un partido del Madrid. Hice bien. Es más, tampoco pienso ver ninguno de los 3 que quedan. La actualidad del equipo recomiendo seguirla en el blog de Buitaker y compañía, tenía pensado escribir sobre la mentira de Ginés Carvajal y Marca acerca la supuesta oferta del City por Raúl, pero en este post está explicado a la perfección.

Cambiemos de tercio. El basket también está de capa caída. Parecía que iba a ser lo único bueno que dejara en herencia el imputado Calderón. Nada de nada. Herreros y Martín han fracasado estrepitosamente, de la fuga de Miralles mejor no hablar, terminando por un entrenador mediocre como Plaza. Menos mal que se dice que se maltrata al de casa y se venera al de fuera.

Florentino tiene que tomar nota y sacar el talonario por Ettore Messina. Es el mejor entrenador de Europa después del gran Obradovic. Termina contrato y si de verdad se quiere relanzar la sección de baloncesto hay que apostar por un ganador como él. Además su fichaje podría conllevar la llegada de jugadores como Smodis o Siskauskas.

Vamos a analizar puesto por puesto los posibles fichajes y las bajas para la siguiente temporada:

Plantilla:

- Fijos: Felipe Reyes, Sergio Llull, Bullock, Hervelle y Mirotic

- Transferibles: Van den Spiegel, Tomas y Papadopoulos

- Altas: Brad Oleson, Carlos Suárez, Siskauskas, Lakovic, Borchardt o N'Dong

- Bajas: Raúl López, Mumbrú, Massey, Winston

Personalmente creo que se va a apostar muy fuerte por Carlos Suárez. Oleson ya ha confirmado que vestirá de blanco la próxima temporada y lo demás es acercarnos a la rumorología. Los fijos son esos al 95% ya que es posible que Mirotic se vaya cedido al Fuenlabrada. Todos los demás son transferibles y pueden causar baja. A Raúl López se le dará puerta debido a su bajo rendimiento y con Mumbrú más de lo mismo. Todo dependerá si llega a buen puerto la nacionalización de Oleson.

Si es cierto que llega Messina, también se está tanteando a Pesic, exigirá una plantilla a la altura. Mis debilidades personales son Pete Mickeal y Smodis. Habría que fichar jugadores de este estilo para competir con el CSKA y con los millonarios griegos en Europa



Enhorabuena al gran capitán por el MVP. Merecidísimo. Unos números brutales. Esperemos que le quede fuelle y podamos dar la campanada en los Playoffs. Sí, campanada, después de ver jugar en directo al Tau el pasado sábado me temo que ya tenemos futuro campeón. Ojalá me equivoque.

14 de marzo de 2008

Un alto en el camino


Hace tiempo que no se habla de baloncesto en este blog aunque me hubiese gustado reanudar esta etapa con las mejores noticias posibles.

Ayer vivimos en Vistalegre uno de los mejores partidos que se pueden ver en Europa entre dos clásicos del viejo continente, Madrid y Maccabi. El gato al agua se lo llevaron los israelíes en la prórroga.

El equipo dio la cara y el único reproche a Joan Plaza es el poco rendimiento que les está sacando a los fichajes griegos, Papadopoulos y Pelekanos. El pivot es vital para romper la monotonía triplista heredada de la era Maljkovic y el equipo técnico no está aprovechando las grandes caraterísticas del jugador griego.

Morris y Vujcic rompieron el partido desde el 6,25 a pesar del partido colosal de Felipe Reyes y Axel Hervelle con 30 y 32 de valoración respectivamente. El triple de Halperin fue un mazazo que Morris y Sharp culminaron en los últimos minutos.

La Final Four de Madrid queda aún más lejos, para ello hay que superar al Olympiakos en Grecia y si conseguimos el triunfo nos esperará probablemente el CSKA de Papaloukas y compañía. Dando por hecho que el Maccabi será primero de grupo.

La temporada en la Liga ACB está siendo colosal. Yo renovaría a Charles Smith y a Tunceri. Sekulic me ofrece muchas dudas, me lo quedaría si al final el gran Hervelle no se va a las Américas.

El equipo de baloncesto sí que ha llegado a la excelencia, no como otros, y merece la pena sentarse cada domingo en la Tv para disfrutar de este espectáculo.

24 de junio de 2007

Campeón de la ACB


El Real Madrid se ha proclamado esta tarde campeón de la ACB al vencer en el cuarto partido al Barcelona en el Palau.

Se consuma un doblete histórico, 11 años después, al ganar en la misma temporada la Liga de baloncesto y la de fútbol.


El Madrid durante toda la Liga ha hecho el mejor baloncesto de España que le ha llevado a jugar todas las finales en juego con el título de la ULEB y esta nueva Liga.

Mención se deben llevar el novato entrenador Joan Plaza, el capitán y MVP de la final Felipe Reyes y el fantástico partido que ha hecho Kerem Tunceri.



Un proyecto que se ha saldado con otro éxito y son 30 ligas en basket y 30 en fútbol.

Ahí es nada.