Mostrando entradas con la etiqueta bloggers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloggers. Mostrar todas las entradas

16 de julio de 2013

Pisando fuerte: Asier Illarramendi



Asier Illarramendi, ejemplo de jugador humilde y trabajador, ha sido un auténtico referente en el primer equipo de la Real Sociedad y para los jóvenes aficionados realistas. La lucha por conseguir su sueño y triunfar en el equipo de toda su vida se hizo realidad y ahora le espera un gran futuro por delante que, sin duda, va a aprovechar. Illaramendi está considerado como una de las joyas de la cantera Txuri-Urdin y su posición habitual es la de mediocentro defensivo. Es un jugador que destaca por ser un medio de contención, fuerte y seguro, por su capacidad a la hora de distribuir en balón, de hacerlo circular de un lado a otro y por su gran despliegue físico, que le permite recuperar una gran cantidad de balones. Si a esto, unimos, la entrega y la lucha en cada partido, hacen de Asier un jugador superlativo.

Illarramendi o “Illarra”, como es conocido por sus compañeros en el vestuario, nació en Mutriko (Guipúzcoa) un 8 de marzo de 1990. Allí, en el equipo de su pueblo, comenzó a dar sus primeras patadas al balón y a destacar como futbolista. Su futuro era tan prometedor que con 14 años y siendo cadete, la Real Sociedad lo fichó para sus categorías inferiores. De Zubieta ya no se movería hasta 2013. Illarra se fue forjando en cada una de las categorías donde jugaba hasta que en el año 2007 debutó con el Sanse, segundo equipo de la Real Sociedad, en Tercera división. Aportó poco. Jugó tan solo 7 partidos pero su colocación en el campo y su saber estar le permitieron hacerse con el puesto de titular en la temporada 2008/09 en la que jugó 31 partidos y anotó 2 goles. Lo mismo sucedió la siguiente campaña. Illarramendi tuvo un gran protagonismo en la temporada 2009/10, en la que anotó también 2 goles y jugó 28 partidos. 

Sus partidos con el filial no pasaron inadvertidos en el primer equipo Txuri-Urdin y esa misma temporada, Martín Lasarte le hizo debutar en Segunda división un 19 de junio de 2010 contra el Elche. Su debut fue algo amargo: la Real perdió 4-1, aunque al final consiguió ascender a Primera división. En la máxima categoría del fútbol español, Illarra, alternaba el filial con el primer equipo. La figura de Diego Rivas, jugador muy querido en la parroquia realista, no le permitía brillar a Illarramendi tal y cómo lo hacía en el filial. 

La salida de Rivas y la llegada de Philippe Montanier al conjunto vasco, tras el despido de Lasarte, le permitió ganarse el puesto de titular en el primer equipo. Comenzó teniendo un notable rendimiento, pero una lesión en la rodilla y una posterior operación del menisco le tuvieron durante dos meses en el dique seco. Sin embargo, esto no ha impedido que Illarra se haya ganado a la gente de Anoeta. Su sentimiento Txuri-Urdin y su paso por Zubieta le hacen ser uno de los jugadores más queridos. Muchos ya le veían como el gran referente del medio campo en una  Real Sociedad con mucho futuro. Con jugadores jóvenes, talentosos y de cantera ha destacado de forma exponencial en una Real de Montanier, que, de manera sorprendente, ha obtenido billete para la Liga de Campeones tras una temporada excepcional.

Su traspaso al Real Madrid supone el relevo generacional de otro jugador admirable, Xabi Alonso, del que tendrá mucho que aprender para triunfar en el club más exigente del planeta.


*Artículo publicado en el Nº4 de la Revista Kaiser

22 de mayo de 2013

Triunfo merengue en #dequecoloresmadrid


Además de disfrutar de una emocionante Copa del Rey en directo gracias a Mahou, con victoria del Atlético de Madrid por 1-2, el juego interactivo #dequecoloresmadrid ha sido todo un éxito. Han participado un total de 340.000 aficionados, que han generado más de 82.000 disputas por la posesión de las zonas más emblemáticas de Madrid. El resultado final fue de 52% para el Real Madrid, por el 48% de los atléticos, en el global de 11 días de juego.  Por distritos, los blancos fueron más fuertes en 12 de los 21 que componen la capital, aunque sólo en cinco de ellos se impusieron claramente: Chamartín, con un 61%, y Tetuán, Vicálvaro, Barajas y Puente de Vallecas, con un 58%. Curiosamente, la victoria en este último puede haber inclinado la balanza para el triunfo madridista, ya que ha sido el barrio más activo del juego. Por su parte, los atléticos han demostrado su fortaleza en el otro distrito vallecano. La Villa de Vallecas ha estado pintada de rojiblanco un 55% del tiempo, mientras que en Arganzuela y Latina se han quedado un punto por debajo. Los colchoneros también mantuvieron mayor control sobre San Blas, Centro y Retiro. 

A pesar de la derrota amarga del conjunto blanco con el omnipresente Courtois de héroe, tengo que  agradecer nuevamente a Mahou la oportunidad de vivir un evento increíble. Chapeau. Respecto a la porra de la camiseta de Iker Casillas, sortearemos otro premio en un evento posterior debido a que no hubo ningún acertante del resultado final del encuentro.

11 de mayo de 2013

¿De qué color es Madrid?



Durante los próximos 11 días, los seguidores del Real Madrid y del Atlético de Madrid serán los primeros en calentar motores de cara a la final de la Copa del Rey. Y es que Mahou Cinco Estrellas, patrocinadora oficial de ambos equipos, demuestra una vez más su compromiso con el fútbol ofreciendo a sus respectivas aficiones la oportunidad de luchar por sus colores. La cervecera ha contado tanto con el club blanco como con la escuadra colchonera para diseñar y poner en marcha el juego online “¿De qué color es Madrid?”, pensado como antesala para la esperada final, que se disputará el próximo 17 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu.

      El juego ha contado con dos padrinos de lujo: Iker Casillas y Gabi, quienes han disputado algunos distritos de especial relevancia para sus clubes: Chamartín y Arganzuela, en los que se encuadran los feudos de ambos; Barajas y Moralataz, lugar en el que se sitúan la ciudad deportiva de los blancos y el campo de la Peineta; y el distrito centro, en el que se encuentran los míticos lugares de celebración de sus aficiones: Cibeles y Neptuno.

Juego interactivo 

Desde el siguiente enlace puedes acceder a la aplicación ->

Sorteamos una camiseta del Real Madrid

Gracias a Mahou puedes conseguir entradas para la final de Copa, camisetas y productos del Real Madrid y packs de la marca que patrocina la aplicación. Además, a este blog se le ha concedido una camiseta del conjunto blanco, firmada por Iker Casillas, que sortearemos entre todos los participantes que acierten el resultado exacto de la final. Para poder optar al premio son necesarias varias condiciones:

1) Ser mayor de edad, con residencia dentro del territorio nacional.

2) Seguir mi cuenta personal en Twitter (@zinexine) y usar el hashtag #porrazinexine para realizar el pronóstico, mediante una mención a la citada cuenta a través de la red social. El resultado del encuentro deberá ir acompañado del primer goleador del partido. Ejemplo: Real Madrid 2-1 Atlético de Madrid (Cristiano Ronaldo).

3) En caso de no haber acertantes, se sorteará la misma camiseta en otro evento posterior.

4) Evidentemente, cualquier apuesta será inválida después del comienzo del encuentro (21:30 horas del 17 de mayo).

29 de abril de 2013

Morir en el campo


El vídeo es obra de Luis Calles (@LuisCalles9)


19 de febrero de 2013

Aniversario de 'Grupo Kaiser'


La revista digital 'Kaiser' cumple un año de vida. Un proyecto con garantía de temática futbolística que ha derivado en un género único de diversas revistas especializadas en varios ámbitos. Desde Diario digital madridista le deseamos a 'Grupo Kaiser' varios años de éxito, especialmente en el tema que nos apasiona a todos: el fútbol. Para conocer mejor la creación de la revista y su evolución, Juan Arroita, director de GK, nos concede unas palabras sobre Kaiser, la evolución de su proyecto y su pensamiento sobre el periodismo deportivo en la actualidad.

- ¿Cómo surgió la idea de Kaiser?

Todo nació a partir de la idea de crear un nuevo medio (en este caso una revista digital) en la que ofrecer contenidos gratuitos de más calidad y rigor en comparación a lo que estábamos acostumbrados a ver en la prensa nacional. Tras la desaparición de Don Balón, vimos la necesidad de crear una revista de fútbol en la que se ofreciese información de actualidad (de forma rigurosa) y reportajes históricos que ayuden a los lectores a empaparse de la maravillosa cultura del fútbol. Puse en marcha el proyecto con la inestimable ayuda en los primeros números de Ángel Martín y Carlos Cervera. Kaiser Football se publicó durante 24 lunes consecutivos. Hicimos un parón en el periodo estival, y aprovechamos para publicar Guías gratuitas de la Eurocopa, de los Juegos Olímpicos, y en septiembre varias Guías completas de competiciones como la Liga, Premier, Serie A, Bundesliga, Eredivisie, Jupiler Pro League o la SuperLiga China.

- Para aquellos que no lo conocen, ¿cómo definirías el proyecto que propone Kaiser?

El proyecto del Grupo Kaiser gira en torno a la elaboración de publicaciones digitales de diversa temática como Moda, Fútbol, Cine, Política, Medio Ambiente, etc. En Kaiser Football particularmente, trabajamos para presentar -el día 12 y 24 de cada mes- una revista virtual gratuita en la que se pueden encontrar crónicas de las principales ligas, artículos de opinión, análisis tácticos de equipos, y reportajes narrados desde un punto de vista alejado de toda polémica y sensacionalismo. Además, dentro de nuestra web -www.kaiserfootball.org- pueden encontrar listas de los twitteros que más saben de fútbol, reportajes, análisis, vídeos, pósters, y todos los Magazines y Guías que hemos publicado hasta el momento.

- ¿Qué objetivos os marcáis a medio/largo plazo?

Mantener el formato que le estamos dando actualmente a la revista. Además, pronto comenzaremos a preparar algunas sorpresas que no dejarán indiferente a nadie. Queremos potenciar más nuestro canal de Youtube con algunos reportajes hechos por nuestros especialistas, así como elaborar algunas Guías de las que todavía no podemos avanzar nada. Todo esto y más en www.kaiserfootball.org

- Panenka y Cuadernos de basket son grandes alternativas al canon periodístico. ¿Son un modelo a seguir?

Sin duda. Cuando empezamos a publicar Kaiser Football, Panenka ya había debutado con sus primeros números y en poco más de un año se han convertido en auténticos referentes. Ofrecen unos contenidos que a nosotros nos apasionan. Se trata de la mejor revista de fútbol del momento, no tengo duda de eso. El buen trabajo de Aitor Lagunas (director) está dando sus frutos y ha construido una publicación inmejorable. Además, también me gustaría darle las gracias por el trato que siempre ha tenido hacia nosotros, un 10 como periodista y un 10 como persona. En cuanto a Cuadernos de Basket, tuve el placer de charlar con Lartaun de Azumendi (director) hace unos meses cuando estaba arrancando el proyecto KF, y nos ayudó bastante. Les deseamos lo mejor a estos dos grandes referentes del periodismo, y espero que de verdad sean las primeras piedras de un nuevo periodismo.
- Por tanto, ¿tenéis en mente salir en papel con alguna de vuestras publicaciones?

No. No tenemos en mente salir de nuestra plataforma, que es el soporte digital. Lo que sí que tenemos en mente es realizar recopilaciones de algunos de los mejores artículos y publicarlos impresos cada cierto tiempo. Todo se andará.

- ¿Crees en un periodismo alejado del forofismo?


No nos queda otra que creer y mantener la fe. El periodismo es una profesión magnífica, de las más bonitas que existen, y no se merece el trato que se le está dando.

- Aparte de la crisis económica, ¿por qué el modelo de la prensa actual tiene menos tirón que antes?

La gran culpa de esto la tienen ellos mismos. La prensa se está prostituyendo. Parecía que estaba en auge gracias a noticias e informaciones de carácter sensacionalista. Sin embargo, gracias a la globalización que supone la existencia de redes sociales, han surgido corrientes de gente que está sacando todos los trapos sucios y las grandes mentiras de la prensa. La gente se muestra hastiada, asqueada y profundamente decepcionada por la orientación que están tomando los medios. Se están dando cuenta de que se necesita un cambio. Proyectos online como Sphera Sports, Ecos del Balón, Perarnau Magazine, Bernabéu Digital, etc. suponen el cambio que estamos esperando. Ojalá alcancen en un futuro próximo la repercusión que de verdad se merecen.

- ¿Cuáles son tus periodistas deportivos de referencia?

Por suerte para nosotros, en España hay algunos periodistas deportivos fantásticos. Gaby Ruiz, Axel Torres, Toni Padilla, Julio Maldonado o Guille Uzquiano son algunos ejemplos de lo que significa desempeñarse brillantemente en esta profesión.

Aniversario de 'Revista Kaiser'> Ver online su número '32'.

Twitter
: @JuanArroita | @KaiserFootball

22 de diciembre de 2012

Experiencia blogger con Coca-Cola en Valdebebas



Gracias a Coca-Cola pudimos disfrutar de una experiencia única e irrepetible. La cita fue en el Santiago Bernabéu a primera hora de la mañana, donde estábamos citados una serie de bloggers que analizamos la actualidad del Real Madrid en nuestros diferentes portales web. Desde ahí nos trasladamos a Valdebebas para disfrutar de un clínic de fútbol con dos fenómenos, Fernando Morientes y Rubén de la Red.

Los dos exfutbolistas del Real Madrid, que actualmente entrenan a equipos de las categorías inferiores del conjunto blanco, nos mostraron las espectaculares instalaciones de Valdebebas. Antes de calzarnos las botas y dar riendo suelta a nuestro magnífico repertorio futbolístico, Coca-Cola nos tenía preparada otra sorpresa: Equipación completa y personalizada del Real Madrid para cada uno de los bloggers.

Partido Morientes vs De la Red

Tras una serie de rondos en los que Morientes se llevó un par de caños por parte de un servidor, se formaron dos equipos en un improvisado encuentro con una de las estrellas en cada bando. El equipo formado por Morientes, Bernabéu Digital, Incondicionales, Borja Pardo y un servidor se impuso al liderado por Rubén De la Red. Sin embargo, lo importante era disfrutar y pasar un buen rato entre compañeros en un ambiente propicio para la ocasión. Coca-Cola prologó la invitación a los diferentes bloggers en una comida con vistas al césped del estadio Santiago Bernabéu.

Participa en la experiencia Coca-Cola
                           
Si te gustaría difrutar de un evento relacionado con el mundo del fútbol, debes estar atento a todas las promociones, concursos y sorteos que propone Coca-Cola. ¿No tienes plan para el día 6 de enero? Coca-Cola sortea una entrada doble para el Real Madrid - Real Sociedad, además de poder disfrutar dos personas del Tour del Santiago Bernabéu.

19 de diciembre de 2012

Porra especial de PAF para el Málaga - Real Madrid


PAF organiza para sus fans en las redes sociales una porra especial de Navidad en la que podrán apostar por el equipo ganador del Málaga - Real Madrid, que se disputará el próximo sábado 22 de diciembre a las 20:00 horas en La Rosaleda.


Participar es muy sencillo, los fans de esta aplicación solo tendrán que pronosticar el resultado y seleccionar, entre las alternativas que proponen, al primer goleador del partido. Seguidamente solo tendrán que rellenar sus datos personales, enviarlos y posteriormente compartirlo en el muro de Facebook. De esta forma todos tus amigos se enterarán y querrán competir contra ti en esta divertida porra.

Premios fabulosos

PAF además sortea entre los acertantes del resultado y del primer goleador, premios como un iPad Mini, un Nokia Lumia 800, una Nintendo Wii U o incluso dos entradas de fútbol para cualquier partido de Liga de Primera División. PAF es la casa oficial de la LFP y destina todos sus beneficios netos a causas sociales y solidarias.

Mantente informado de todas las novedades que te propone PAF desde sus cuentas oficiales en Facebook y Twitter (@Paf_esp), y desde su página web oficial.

14 de diciembre de 2012

PAF y lo mejor del fútbol en dos jornadas de PAFballs



PAF unió a periodistas, bloggers y fans en dos jornadas de partidos de PAFballs, que se disputaron en las instalaciones del Canal de Isabel II en Madrid.

¿Qué es PAFballs?

Una nueva modalidad para disfrutar del deporte rey. Los jugadores van equipados por una especie de globo que les cubre desde la cabeza hasta las rodillas, convirtiéndoles en 'balones humanos' con la posibilidad de rebotar y chocar frente a otro jugadores, casi al mismo nivel de Pepe y Sami Khedira.  La filosofía de PAF se resume en la frase “Play Among Friends”: una forma de divertirse entre amigos con un fin benéfico.

De esta forma tan peculiar, bloggers y periodistas se enfrentaron en un primer partido de PAFballs el 30 de noviembre. Invitados como Matías Prats Jr., Miguel “Látigo” Serrano, Miguel Martín Talavera, Raúl Varela y los bloggers de Altas Pulsaciones, Soy Gik, Falso 9, Netámbulo y Clipset jugaron varios partidos en equipos combinados.


El segundo evento se celebró el pasado 1 de diciembre. Esta vez, los invitados fueron los participantes de la aplicación que PAF desarrolló para Facebook. Se jugaron varios partidos, que pudieron  seguirse en Twitter, donde todos los asistentes (periodistas, bloggers, el equipo de PAF y los fans) fueron contando su experiencia  a través del hashtag #PAFballs.

Al finalizar el partido, se sumaron los bloggers y periodistas que asistieron al primer evento, para disfrutar del derby Real Madrid – Atlético de Madrid en el Marca Café. De esta forma, PAF demostró que lo mejor del periodismo y de las redes sociales pueden también hacer un gran equipo.

PAF es la casa de apuestas oficial de la LFP. En su adn lleva la diferencia de ser una organización sin ánimo de lucro, destinando, desde su fundación en 1966, el 100% de sus beneficios netos a causas sociales y solidarias.

Mantente informado de todas las novedades que te propone PAF desde sus canales de Facebook y Twitter (@Paf_esp), además de obtener cualquier información a través de Paf.es

12 de noviembre de 2012

PAF celebra el primer partido de PAF Balls



Jugar al fútbol con una especie de “airbag” que ocupa la mitad del cuerpo no es fácil… ¡Pero es muy divertido! 

A esto en PAF se le ha bautizado como PAF Balls, y el próximo viernes 30 de noviembre, a las 16.00 horas, en las instalaciones del Canal de Isabel II, tendrá lugar el primer partido de PAF Balls que organizará PAF con periodistas y bloggers deportivos. 

A la finalización de este partido disputado por periodistas y bloggers, se hará como agradecimiento una donación a la ONG de la fundación LFP. Para todos aquellos que se queden con las ganas de probar cómo se juega al fútbol metido en una enorme pelota hinchable de cintura para arriba, PAF quiere ofrecer a sus clientes y fans en Facebook la oportunidad de vivir esta experiencia. El sábado 1 de diciembre se volverá a repetir el evento, esta vez abierto a todos los seguidores de PAF.

Participar es tan fácil como acceder a la aplicación de Paf Balls en Facebook (Pincha aquí) y crear un nombre ingenioso para su equipo que contenga la palabra PAF. Cada uno de los ganadores montará un equipo con tres amigos más con los que jugará la liguilla de PAF Balls. Para finalizar la jornada, PAF los invitará a disfrutar del partido Real Madrid – Atlético de Madrid en un lugar privilegiado con comida y bebida para que no falte de nada en un día tan redondo. 

-->