Mostrando entradas con la etiqueta Carlo Ancelotti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlo Ancelotti. Mostrar todas las entradas

19 de diciembre de 2013

Trámite copero


A partir del 2:20, pregunta de un servidor sobre Morata.

El Real Madrid selló su clasificación para los octavos de final de la Copa del Rey tras imponerse a un competitivo Olímpic de Xàtiva. Osasuna, Espanyol y Atleti aparecen en el horizonte como posibles rivales de la competición copera si el conjunto de Ancelotti hace los deberes. El partido fue más fácil de lo que se preveía, a tenor de lo visto en los primeros compases de encuentro. Los goles de Illarramendi y Di María, de penalti, enterraron cualquier opción remota del Xàtiva en la eliminatoria. El resto del encuentro sirvió para ver detalles de la verticalidad de Jesé, la mejora táctica y técnica de Illarra, el gran momento de forma de Álvaro Arbeloa y el desacierto de Morata. Espera Osasuna en octavos.

Un partido sin más historia. En el plano negativo, la poca proyección ofensiva de un Carvajal que no termina de convencer. Decían los entendidos que iba a pasar a Arbeloa por encima, pero de momento los galones y el orden táctico de Álvaro se imponen. Incluso de lateral izquierdo tuvo muchas internadas por su costado. Desde el partido contra el Galatasaray ha ganado mucha confianza, lo cual contradice a su suplencia en un partido de tal importancia como Pamplona. Tampoco me gustó el partido de Morata. El trabajo siempre da sus frutos, desde luego, pero la exigencia del Madrid es tan alta que debe marcar cuanto antes para quitarse la presión con la que juega. Recibió bien de espaldas, tocando de primeras, aunque tiene muchos problemas para darse la vuelta y ver portería. 

Respecto al desacierto del canterano, esta noche le he preguntado a Carlo Ancelotti sobre la actuación del delantero madridista. Aquí su respuesta: "Los jóvenes necesitan trabajo; jugar en el Madrid no es fácil. Morata, como los otros jóvenes, necesitan trabajar y ser listos. Necesitamos de todos. Un partido puede no salir tan bien, pero tienen que trabajar para cuando llegue la oportunidad aprovecharla".

Real Madrid 2-0 Olímpic de Xàtiva (Illarra y Di María -p-)

Casillas (6); Carvajal (6), Pepe (5,5), Nacho (6,5), Arbeloa (7); Casemiro (6), Illarramendi (8); Di María (7), Isco (6), Jesé (6,5); Morata (5) || Xabi Alonso (6), Benzema (5), Marcelo (5)

Mejor jugador del partido: Illarramendi.

1 de septiembre de 2013

Modric dirige, Isco ejecuta

  Luka Modric estuvo a un nivel excelso en el encuentro de esta mañana en el Santiago Bernabéu.

Tres de tres. El Madrid de Carlo Ancelotti, inmerso en una semana agotadora por el continuo debate sobre Iker Casillas y la oficialidad del fichaje de Bale, ha dado esta mañana su mejor versión en lo que llevamos de campeonato doméstico. Tras el desorden táctico acontecido ante el Betis, con dos laterales tan ofensivos como Carvajal y Marcelo, más el añadido de la débil presión de Özil, el técnico italiano ha apostado por el trabajo y la solvencia. Álvaro Arbeloa y Di María son dos claros ejemplos de eficiencia en la transición defensiva del conjunto blanco. Ancelotti adelantó a Isco y, a diferencia de Granada, Khedira acompañó a Modric en el centro del campo. Aunque hoy era prácticamente irrelevante el compañero del croata, ya que él se bastó solo para dirigir, cortar y desplegar toda su fantasía para deleite de todo el público presente en el Bernabéu, que le dedicaba una sonora ovación cada vez que tocaba el esférico. Como apuntábamos el día del Betis, lo importante de este inicio de temporada es que estamos ante el Madrid de Luka Modric.

Disfruto con los partido a las 12:00. Quizá sea que la luz solar nos evoca al fútbol de hace diez años, cuando aún se podía ver un partido del Madrid a las 16:00 o 17:00 de la tarde, o a algo parecido a ese espectáculo de competición llamada Premier League. No lo sé. También es cierto que cada encuentro disputado en este horario termina con una exhibición del conjunto blanco, como el curso pasado ante Osasuna y Sevilla (7-1 y 3-0 respectivamente). Hoy llegaba a Madrid un Athletic liberado de la influencia de Bielsa, que puso en aprietos a los blancos hasta el escanso. Al Madrid le costó arrancar con desmarques frustrados y controles que se perdían entre las piernas de un Cristiano desubicado en posiciones centrales al ataque. Para sorpresa de todos, la banda derecha hoy fue más incisiva que la izquierda durante los primeros 45 minutos. Y eso es noticia. Benzema y Arbeloa, que desdobló a Di María en varias ocasiones, crearon peligro desde ese costado con paredes precisas. El extremo argentino cambiaba el guión con su conocido recorte y centro a pierna cambiada, que, debido al gran estado de forma en el que se encuentra, es más imprevisible para la defensa rival.

Benzema no corre ni presiona; crea fútbol. Una habilidad que el público infravalora si la primera premisa desaparece. Por eso Raúl González en su día era el más aplaudido: las carreras demagógicas por luchar un balón imposible te arreglaban partidos nefastos de cara al Bernabéu. Pero hoy no era el caso del argentino, que completó un gran encuentro. Hablábamos de Benzema. El francés filtró un pase imposible cuando a todos se le apagan las luces para que Isco, con toda la tranquilidad del mundo, batiese al guardameta sin oposición. No presiona y tiene sangre fría, sí, pero Karim vuelve a ser clave para abrir el marcador. Y vuelvo a recalcar lo del delantero por los injustos pitos que hoy volvió a sufrir. Aunque, para mi sorpresa, el que ha estado muy inteligente de cara al público ha sido Carlo. Y más con el asunto de la portería por el medio. Muy bien visto. El Madrid encarriló el partido al filo del descanso gracias a  un cabezazo de Cristiano tras un falta lateral ejecutada por Di María. A partir de ese momento, el portugués se quitó la presión de encima por la ausencia del gol y jugó a un gran nivel el resto del encuentro.

'Inventa Lukita', tuiteaba siempre el malogrado Juanan, en una sentencia que quedará para la posteridad como el símbolo de los primeros fans del jugador croata. Esto es necesario recordarlo para aquellos que dudaban del buen hacer de Luka, con el fin de recalcar los tópicos piperos de 'como Modric hay diez en la cantera', 'Cazorla le da mil vueltas' y un largo etcétera. Aunque quizá la palma se la lleven los ávidos lectores de Marca. El recital del croata es para visionarlo desde el sofá una y otra vez. No es solo la facilidad para construir juego y dirigir al equipo, sino que es capaz de cubrir espacios y recuperar balones únicamente con un excepcional posicionamiento táctico.

Isco cerró el encuentro en una nueva asociación con Benzema. El malagueño dio también una exhibición de controles orientados para generar ventajas, además de su ya sabida capacidad para llegar desde la segunda línea y sorprender al rival. Tres de tres. A la espera de Bale y la reincoporación de Varane, este equipo cada día está mejor trabajado.

Real Madrid 3-1 Athletic Bilbao (Isco (2) y Cristiano/ Ibai).

Diego López (6); Arbeloa (7,5), Pepe (7), Marcelo (6,5), Ramos (6,5); Modric (9,5), Khedira (5,5); Di María (8), Isco (9), Cristiano Ronaldo (8,5); Benzema (7) || Casemiro (5), Jesé (5), Carvajal (-).

Mejor jugador del partido: Luka Modric.

19 de agosto de 2013

Primera prueba agridulce de Ancelotti

Isco celebra con Cristiano y Carvajal el tanto del triunfo.

Las expectativas eran muy altas. Tras los primeros envites de alcurnia en la pretemporada, con Chelsea e Inter de por medio, todo hacía presagiar una cómoda victoria en el estreno de Carlo Ancelotti como técnico blanco en partido oficial. Las sensaciones que ha dejado el Real Madrid son de un equipo aún por pulir, que tácticamente ha sido dominado por el Betis en varios tramos del primer tiempo, y que salva la jornada gracias a un cabezazo de Isco al final del encuentro. Aunque la noticia saltaba a eso de las 20:00, cuando se anunciaba que el portero titular era Diego López. Imagínense la reacción de aquellos que le han preguntado tres veces la misma pregunta a Ancelotti en rueda de prensa. Igual que los que ahora sí analizan la salidas por alto de los guardametas, cuando llevan diez años sin hacer una crítica meramente deportiva por diferentes fallos de base. La campaña negativa contra el portero gallego va a ser brutal haga lo que haga, pero a mí me parece una lucha deportiva en el que el único beneficiado es el Real Madrid. Pero hoy no es el día para este debate caduco: hoy es necesario hablar del Madrid de Luka Modric.

Isco salvó los muebles a última hora. Pero, dejando a un lado el tanto del reciente fichaje blanco, el jugador del partido vuelve a ser Modric. La pausa que genera el croata es más útil en la base de la jugada, con muchas más facilidades para generar juego y no ser tan vertical en zonas más cercanas al área rival. Dio un recital de juego, controles y desplazamientos en corto y largo. Sin embargo, el Madrid tenía un gran problema en las transiciones defensivas cuando no terminaba la jugada y concurría en pérdida de balón. La fuerza de Nosa y un sorprendente Cedrick creaba muchos problemas a Luka y a Khedira, que apenas contaban con la ayuda de Isco y Özil en labores de desgaste. Ese quizá sea uno de los pocos puntos a favor de Di María, que hoy volvió a partir desde el banquillo. La transición defensiva y, sorprendentemente, el nivel físico fueron dos problemas evidentes del conjunto blanco. El equipo se partía con facilidad, dejando muchos espacios entre líneas, que el Betis aprovechó para adelantarse en el marcador con una jugada fulgurante de Cedrick sobre Sergio Ramos. Jorge Molina remató sin oposición la asistencia del jugador verdiblanco. Tocaba remar.

Coentrao y Arbeloa, criticados por su escasa aportación ofensiva, son un claro ejemplo de por qué son indiscutibles con la mayoría de entrenadores. Las espaldas de Marcelo y Carvajal, puñales ofensivos cerca del área, eran continuamente atacadas por Cedrick y Juanfran. A varios jugadores no se les vieron generosos en un esfuerzo que sí vimos ante -por ejemplo- el Chelsea. Y este sí era un partido importante para reivindicarse o para mandarle un mensaje a Messi y al Barça. Cansancio por los viajes, el calor infernal que hacía o en Madrid... A saber. Pero en esa faceta ni siquiera vimos a Sergio Ramos, que había realizado una pretemporada a un nivel espectacular. Rarísimo. Tampoco fue el partido ideal de un Benzema que inició la remontada, pero que se marchó del campo con una pitada injusta y preocupante. Zidane tiene trabajo con el delantero galo.

Isco se unió a Modric en el recital técnico con jugadas de clase, para terminar su buen partido con un gol que sabe a oro. Recordaba en Twitter que la aparición de Isco me recordaba mucho a Sneijder en aquel derbi frente al Atleti el primer año de Schuster. Partido idéntico, con el mismo resultado, que se decidía con un gol al final. Son dos jugadores muy parecidos. Mientras tanto,  esta Liga tiene visos de ser una lucha encarnizada como en su día era la Liga Asobal entre el Barcelona y el mítico Ciudad Real: cualquier tropiezo te penalizaba con medio campeonato. El Madrid gana pero aún no convence. Es pronto, muy pronto. Hay que encajar muchas piezas para que el puzzle de Ancelotti reluzca.

Real Madrid 2-1 Betis (Benzema e Isco/ Jorge Molina)

Diego López (7); Carvajal (5), Pepe (6), Sergio Ramos (5), Marcelo (6,5); Modric (8), Khedira (5); Özil (6), Isco (8,5), Cristiano Ronaldo (5); Benzema (5,5) || Casemiro (5), Di María (5), Morata (-).

Mejor jugador del partido: Isco.

3 de julio de 2013

El impacto de Isco en el Madrid de Ancelotti


Hoy será presentado Isco Alarcón en el Santiago Bernabéu como uno de los fichajes más importantes del nuevo proyecto dirigido por Carlo Ancelotti. El descarte del fichaje de Gareth Bale quizá le convierta en la contratación más destacable que realice el Real Madrid. El mediapunta español, tras realizar una actuación primorosa en la pasada edición de la Liga de Campeones, se ha decidido finalmente por la oferta del club blanco. Las intervenciones de Zidane y Morata -compañero del futbolista en la selección sub 21- han sido fundamentales para la llegada del jugador, que contaba con una suculenta oferta del Manchester City de Manuel Pellegrini.

Su adaptación al juego es un problema ínfimo respecto a la eleveda competencia que tendrá en el Madrid. La continuidad de Kaká añade una problemática más; aunque ya nadie confía en una mejora milagrosa del brasileño, que debería reflexionar sobre su carrera si realmente tiene como objetivo disputar el próximo Mundial que se celebra en su país. Sus competidores por un puesto en el once probablemente sean Di María y Modric. Respecto al croata, el técnico le quiere dar un papel relevante dentro de un hipotético esquema de 4-3-3.

El club blanco está muy preocupado por el estado de salud de Xabi Alonso, por lo que va a acometer el fichaje de Kondogbia o Illarramendi como medida preventiva. Por tanto, Isco tendría un papel de interior escorado al lado izquierdo en la base de la jugada, con tendencia  a moverse por todas la zonas de tres cuartos de campo; un papel que ha destacado Ancelotti de Modric. Özil partiría desde el flanco derecho.


:: Bonus > Análisis de David de la Peña en Ecos del Balón: El blanco más deseado