Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo. Mostrar todas las entradas

14 de febrero de 2011

Confianza a tope

Foto: El Mundo.es

Mejor imposible. El Madrid superó una nueva prueba de fuego. Se repuso a la expulsión de Casillas en el primer minuto de partido y ganó con solvencia en Cornellá. El poco acierto de un formidable Adebayor privaron a los de Mourinho de un triunfo más cómodo. 5 puntos. Es un mundo todavía, pero lo importante es coger moral para lo que se nos viene encima frente a un duro rival como es el Lyon.

Leo con estupefacción que la roja a Casillas es injusta o rigurosa. Lo más gracioso es que se argumenta que no era una clara ocasión de gol. Algunos periodistas lo más parecido que han visto a una pelota es un melón. Es roja y punto. No entraré a debatir si Callejón es de la escuela de Sergio Busquets. Nacía un nuevo partido, con dicho condicionante, y el Madrid no decepcionó. Ni mucho menos. Pudimos ver una versión perfecta de lo que es un jugador como Cristiano Ronaldo con más espacios. Dio una auténtica exhibición junto a su amigo Marcelo. Lo del brasileño es una película que ya hemos visto, el crecimiento de este futbolista en los últimos 2 años es fulgurante.

El gol del partido nació de ellos dos. Un error del Español en la salida lo recoge Özil, cede para Cristiano, y este último abre para un Marcelo que bate a Kameni. Falla en esa acción el portero camerunés, a pesar de su gran encuentro. El Madrid se limitó a contemporizar y salir de vez en cuando al contragolpe. La superioridad fue tal que no se notó que los blancos estaban con 10. Sobre todo gracias a la labor de un Adebayor que estuvo nulo de cara a puerta, si hubiese sido Higuaín hoy le caerían palos hasta en China, pero que ayudó en los suyo: fijar la defensa, bajar el balón, agüantar y esperar la llegada de la segunda línea. Kameni le hizo una parada fantástica, sin embargo las otras 2 ocasiones son errores suyos.

La recuperación del equipo es evidente. Psicológicamente ha sido un partido redondo. Todavía se está un peldaño por debajo del Barsa, como en baloncesto, pero se están poniendo las bases para batirles.

Español 0 – Real Madrid 1; Marcelo

Casillas (0), Arbeloa (2), Pepe (3), Carvalho (3), Marcelo (3), Alonso (2), Khedira (2), Özil (1), Di María (-), Cristiano Ronaldo (3), Adebayor (2), Adán (2), Lass (1), Sergio Ramos (-)

Mejor jugador del partido: Marcelo


24 de diciembre de 2010

Madridista del año

 

1) Cristiano Ronaldo es el mejor jugador del Real Madrid en 2010 para DDM. El portugués ha conseguido unos registros goleadores espectaculares:  

45 goles en 48 partidos

Es el futbolista total.

El podium lo completan otros 3 jugadores:



2) El segundo puesto corre a cargo de Casillas. Mucho más regular este año y con pocos errores de bulto. Su gran actuación en la fase final del Mundial, aunque no sea rendimiento con el club, le colocan en este segundo lugar.  Sus declaraciones a los medios como capitán del equipo le restan varios puntos.



 3) El tercer y último lugar del podium lo comparten Marcelo y Gonzalo Higuaín. Sobre todo hay que destacar el progreso del primero. Le sigue faltando un poco de cabeza en ataque y algún que otro concepto defensivo, lagunas que ha ido mejorando día a día con Mourinho. El rendimiento goleador de Higuaín es incuestionable. Ha pasado por malas rachas, pero su importancia con Pellegrini y Mou es indiscutible.

Mención especial para Xabi Alonso y los 4 primeros meses de Ángel Di María.

- Madridista del 2009: Gonzalo Higuaín
- Madridista del 2010: Cristiano Ronaldo

¿Madridista de la década?

Lo debatiremos en la próxima entrada.

14 de noviembre de 2010

Preciada victoria

Foto: Afp

Un Madrid de récord. Es el primer equipo en la historia de la Liga que encadena 6 partidos sin conceder goles en un campo concreto. Con la victoria de hoy en el Molinón firma el mejor arranque en la historia de la Liga, desde que se conceden 3 puntos por victoria. No está mal. Esta noche se jugaba algo más que un partido, debido a las declaraciones de Manuel Preciado en las que calificaba a Mourinho como un canalla. Con el partido ya terminado uno se da cuenta que Mourinho tenía muchísima razón, como así afirmado Iker Casillas al terminar el encuentro.

Me esperaba un partido caliente, muy caliente. Lo sorprendente no ha sido eso, un asunto evidente, sino la respuesta física que han mostrado los jugadores del Sporting durante los 90 minutos del choque. La encerrona estaba servida y el público no faltó a la llamada de Preciado. Si llega a hacer esas declaraciones el señor Mourinho, hubiésemos tenido una lista de innumerables personajillos que lo calificarían como apología de la violencia. Los aficionados sportinguistas estuvieron exaltados todo el encuentro y no pararon de lanzar objetos contra los jugadores madridistas. Aquí paz y después gloria.

El Madrid no estuvo bien en lo futbolístico. Demasiado lento en la circulación del balón, erróneos en el pase y poca claridad de ideas. El bueno de Özil no encuentra su sitio lejos del Bernabéu y los extremos del equipo, Di María y Cristiano, fueron intensamente marcados por 2- 3 hombres en cada subida. Un trabajo físico brutal. Hasta Alonso estuvo muy intermitente y tuvo que abusar del pase largo. Sin embargo todo pudo cambiar si el disparo de Higuaín hubiese encontrado algo más que el poste derecho de la portería de un inspirado Juan Pablo. El Madrid evitó la polémica y entró lo justo en la propuesta de los de Preciado. A pesar de ello, los de Mourinho se fueron al descanso con las mismas tarjetas que los del Sporting.

El Madrid se movía a tirones. El único que ofrecía algo diferente era Marcelo, un futbolista que se sigue sin valorar en su justa medida. Mourinho no lo veía claro y dio entrada a Benzema. El que me estaba preocupando era Higuaín, con muchos síntomas del peor Raúl de los últimos años. Le doy más mérito a Juan Pablo en esa jugada que falla, aunque también le anulan un gol legal por un inexistente fuera de juego. El éxtasis llegó con un centro de Ramos, cabezazo de Benzema que no bloca Juan Pablo, y gol del Pipita en boca de gol. Gracias al paradón que hace Iker ante el cabezazo de Barral no estamos hablando de otra película.

¡Darme más, más, más!

El colofón final lo puso Botía con una entrada salvaje sobre Cristiano Ronaldo. Y encima protesta el amigo. Un final que culmina lo que inició Manuel Preciado con sus declaraciones. No hace falta añadir lo importante que es ésta victoria, tres preciados puntos que te pueden permitir llegar líder al partido del Camp Nou. Ni más, ni menos.

Quien siembra vientos, recoge tempestades.

Sporting 0 - Real Madrid 1; Higuaín

Casillas (3), Ramos (2), Carvalho (2), Pepe (2), Marcelo (3), Khedira (1), Alonso (1), Di María (1), Özil (0), Cristiano Ronaldo (1), Higuaín (2), Benzema (2), Lass (-), Arbeloa (-)

Mejor jugador del partido: Marcelo

11 de noviembre de 2010

Superando etapas

Mou dando órdenes desde la grada


Bueno, pues ya se puede decir que Mourinho ha superado a Pellegrini...

El entrenador portugués es un símbolo inigualable. Una mera eliminatoria de Copa, cosa que no puede decir el Madrid en los últimos años, la convierte en algo especial. El de hoy era un partido para que varios jugadores demostrasen algo más de los visto hasta la fecha, un desenlace que deja luces y sombras.

El encuentro no pudo comenzar mejor. Un golazo de Granero desde fuera del área, a los pocos minutos, dejaba la eliminatoria encarrilada. Sin embargo, hizo su aparición el árbitro de turno: Paradas Romero. El Madrid creo que hizo 4 faltas en los primeros 40 minutos, 3 de ellas las sancionó con amarilla. Mourinho estalló con la tarjeta a Diarra. El trencilla quiso pasar a la historia como el primer árbitro que expulsó a Mou en España. El portugués no le dijo absolutamente nada punible para manderle a la caseta. Curiosamente no se marchó al vesturario, se quedó sentado en la grada junto con los aficionados, como ilustra la imagen que encabeza la entrada de hoy.

Paradas Romero continuó su show al dar por válido el gol de Higuaín. Un fuera de juego clamoroso que daba una ventaja holgada al filo del descanso. El juego del equipo en estos primeros 45 minutos fue lento y pausado, sin desmarques, tocando al pie y sin movimiento posterior. El único que ofrecía algo diferente era Marcelo, un jugador que está alcanzando una dimensión en este equipo alucinante.En el intermedio se marchó un desaparecido y errático Canales; entraron Xabi Alonso y Cristiano Ronaldo. Luego lo haría Di María.

Los 3 jugadores clave de este inicio de temporada son Xabi Alonso, Di María y Marcelo. Sin duda. De estos futbolistas depende el éxito del equipo de Mourinho. Perosonalmente me quedo con el primero de ellos. El juego del Madrid se basa en lo que haga él. Lo del argentino también es harina de otra costal: le regaló el tercero a Cristiano y provocó el penalti que dio lugar al cuarto de Benzema. El colofón de la noche se lo permitió Alonso con el gol que cerraba el partido.

El Madrid sigue quemando etapas. Si Mou consigue meter a jugadores como Granero, Pedro León y Benzema en la dinámica de grupo será algo más que un genio. Y si recupera a Kaká...


Real Madrid 5 - Murcia 1; Granero, Higuaín, Cristiano Ronaldo, Benzema y Alonso (p)

Casillas (1), Arbeloa (1), Ramos (2), Albiol (2), Marcelo (3), Diarra (1), Granero (2), Canales (0), Pedro León (1), Benzema (1), Higuaín (1), Xabi Alonso (3), Cristiano Ronaldo (1), Di María (3)

Mejor jugador del partido: Marcelo

28 de septiembre de 2010

Creando soluciones

Para los que preguntan por Pedro León (AP Photo)

Agradable victoria del equipo de Mou en casa del Auxerre. El gafe blanco de cara a portería parece no tener fin. Lo que estamos seguros que van a seguir con su cometidos son los nostálgicos de Pellegrini, los cuales han surgido de las piedras en los últimos días con una facilidad pasmosa. 6 de 6; 3 goles a favor y 0 en contra. Líderes de grupo. Mientras tanto, Mou suma hoy su triunfo número 35 en la historia de la Champions, cifra con la que supera a Vicente del Bosque.

Sí, hoy había fútbol. Ya avisé en anteriores entradas que la tensión entre Mourinho y ciertos periodistas iba a ir en aumento. Es bastante curioso leer en twitter los sucesivos palos que recibe el portugués, entre los cuales se encuentran Diego Torres, Giovio, Pedro Pablo, Roberto Morales, y un largo etcétera. El nuevo motivo de la discordia es la no convocatoria de Pedro León, asunto por el que le preguntaron en varias ocasiones hasta que:



Asunto zanjado.

Mourinho cambió el sistema. Un 4-3-3 con trivote, esquema que ya utilizó en el partido frente al Español tras la expulsión de Pepe. El equipo sigue fino en defensa. Las malas salidas de Casillas y sus indecisiones con el pie fueron los únicos problemas del Madrud. Realmente pensé que dicho trivote daría más libertad a Alonso para unirse al ataque. Ni por esas. El más incisivo fue un Lass que se fue desdibujando con el paso del partido. Tuvo 2 ocasiones claras para marcar, Higuaín otra que le sacaron bajo palos y una última de un inspirado Marcelo. El estilo de Mou y el de su gran Inter se basaba en la eficacia arriba de su tridente. Con esta crisis goleadora ya se ha visto que no se puede ni con un Levante.

La única vía de ataque de los franceses eran las jugadas a balón parado. Tuvieron más profundidad con la salida de un alocado Lass y el nuevo cambio de sistema con la entrada de Özil y el argentino Di María. Los que siguen en sus trece son Higuaín y Cristiano. No les sale nada. El argentino olería a banquilo si en este último hubiese un tercer nueve de garantías, pero nadie accedió a la petición de Mourinho.

Di María finiquitó el partido con un zurdazo tras un centro de Özil. Este equipo tiene ya una base. La recuperación goleadora de los de arriba y su conmpenetración con Özil será clave. Con un Pepe inconmensurable y el inminente regreso de Carvalho se puede dormir tranquilo. Un equipo que deja casi siempre su portería a 0 está condenado al éxito en esta competición.

Auxerre 0 - Real Madrid 1; Di María

Casillas (1), Arbeloa (1), Pepe (2), Ramos (1), Marcelo (3), Xabi Alonso (2), Lass (1), Khedira (2), Cristiano (1), Higuaín (1), Benzema (1), Özil (2), Di María (2), Diarra (-)

Mejor jugador del partido: Marcelo

18 de octubre de 2009

La rebelión de las masas

¡Ya tengo otro trofeo! EFE/Alberto Martín


Vaya banda de equipo. Ese es el resumen del Madrid de Pellegrini. En las 7 jornadas que llevamos de Liga no he visto ningún indicio que me haga ser optimista. Es mas, si a día de hoy tengo que apostarme algo, diría que este equipo no va a ganar absolutamente nada. A lo mejor la Copa, una medianía que califica perfectamente al entrenador blanco.

Hay que remontarse a la confección de la plantilla y a la venta de Robben. Un jugador que se lesiona con facilidad, a pesar de que el año pasado jugó 30 partidos de Liga, pero que era el único extremo puro de la plantilla. El entrenador lo sabía y le quería en su plantilla. Pero como la personalidad en el chileno brilla por su ausencia le acabamos empaquetando a Alemania. Y algunos de ustedes se preguntarán a que viene a esta charla tan vieja. A eso vamos:

El partido parecía que iba a ser muy cómodo. 2 internadas por la banda de Granero y Marcelo, que bueno es eso de abrir el campo, le dejaron a Raúl 2 goles en bandeja. El primero de tacón y de muy bella factura. El tema Raúl es una batalla perdida. Llevaba 5 partidos sin oler un balón, pero hoy enchufa 2 y ya tenemos otros dos meses de propaganda. Y Benzema es el próximo.

El raulismo es el brutal imperio de las masas. Una vertiente favorable que acaba en tragedia. El hombre-masa es como toda oveja obediente que sigue al pastor. Es un sujeto pasivo que se siente bien en su papel. Es un hombre seguro, la situación le es favorable siempre. Esto le lleva a cerrarse y a no escuchar a los demás. Perderemos los partidos importantes de Liga y caeremos en la Champions. Es igual, no tienen ninguna inquietud, ya que se encuentran dentro del canon común a todos. Los que no somos masa, estamos en la minoría. Exigencia continua.

El tema de las bandas. El Madrid de Pellegrini juega sin bandas. En el futbol abrir espacios es esencial, digo yo que a Van der Vaart y a Granero les dio esa orden. Pero la cabra siempre tira al monte por lo que el holandés y el canterano se van de cabeza al centro. Y eso es lo que vimos en el segundo tiempo. Cuando el físico baja, la importancia de un extremo puro es primordial. Ahí entra Robben. Y si, ya de por sí, el único que tienes en la plantilla, CR9, está lesionado, apaga y vámonos. Es un grave problema. Xabi Alonso tiene que abusar del pase largo y los 2 goles del Valladolid vienen de ahí. 2 fallos porque la única salida es hacia atrás.

Muy preocupante.

Lo del tema defensivo es una película muy repetida. Lo de Sergio Ramos es incalificable, va a ser el nuevo Guti en todos los aspectos. No puede ser lateral. Es central. Su espalda, al igual que la de Marcelo, es un coladero. El brasileño se desquitó de su caraja defensiva con un golazo, con la pierna mala, desde la frontal. Higuaín sentenció el partido con una bonita vaselina ante la salida del portero. Que este chico tiene que ser titular en el Madrid lo saben hasta en China. Estaba cansado, al igual que Raúl cuando se fue Dinamarca con Gallardón.

Que sí, que le vais a ver hasta en la sopa.

Real Madrid 4 - Valladolid 2; Raúl (2), Marcelo e Higuaín.

Casillas (1), Ramos (1), Pepe (1), Albiol (1), Marcelo (2), Lass (1), Alonso (1), Granero (1), Van der Vaart (1), Raúl (2), Benzema (1), Kaká (1), Higuaín (2) y Drenthe (-)

Mejor jugador del partido: Raúl

Un par de apuntes más.

1) ¿Cuánto tiempo lograrán estar callados Del Nido y compañía?

2) El mejor fichaje de Florentino: Messina

3) Acabo de leer que Pellegrini está contento por el juego realizado. Que dirá cuando nos dé por trenzar más de 2 pases seguidos.

4) Se presenta el proyecto de Deporte in da red. A partir de hoy voy a colaborar con la citada web. Se publicaran las mismas crónicas sobre el Madrid que en este blog, pero su apartado deportivo es muy extenso. De ciclismo, tenis, y NBA dicen que también entiendo algo.

26 de abril de 2009

Raúl, por un día


Todavía no me puedo creer lo acontecido esta tarde en el Sánchez Pizjuán. Le he tenido que pedir a mi hermano que me pellizque varias y continuadas veces para salir del sueño. A lo mejor es que todavía me dura la resaca del día anterior o que en verdad se acerca el temido Apocalipsis.

Quería enfadarme desde un principio con Juande por la alineación. Y con razón. No entendía la suplencia de Huntelaar. Al final hubo motivos para el cabreo pero quién nos iba a decir el sentido del mismo

El Sevilla salió como un ciclón. A presionar, a morder, a morir en el campo. Con Kanouté, Duscher y Renato, suplentes en el Camp Nou. Higuaín fue el jugador más activo en el primer tiempo y tuvo un par de ocasiones para abrir el marcador pero fue el Sevilla el que dio primero con un cabezazo de Renato. Y en esas apareció Metzelder. El central alemán, el cuál había actuado en el Borussia varias veces de lateral derecho, cogió un balón muerto y se fue en velocidad por la zona derecha para ceder a Raúl el gol del empate en el descuento.

Lo de Lass no tiene calificativos. Ya se vio frente al Getafe su ausencia. Es una máquina. Romaric, que le sacará 20 cm y la mitad de cuerpo, no pudo con él en ningún momento. Hasta en los choques ganaba el madridista. También hay que destacar el partido de Guti, cuando no hay que defender ni dirigir al equipo suele hacerlo mejor. Sin labores defensivas y sin meter el pie, claro. También lo vimos frente al Getafe. Eso te lo da un jugador como Lass. Este último hace bueno a cualquier jugador que este en su zona. Incluso a Gago.



Hacía mucho tiempo que no veía un partido tan completo de Raúl. Y no por el hat-trick, el segundo de ellos es un golazo, sino por la jugada que hizo tras marcar su tercer gol de la tarde al aprovechar un fallo garrafal del sobrevalorado Palop. Se fue en velocidad de 3 defensas en la línea de fondo. Hacía más de 7 años que eso no ocurría.

El partido estaba casi finiquitado y Juande casi se lo carga. Es incomprensible que mantenga a Raúl en muchos partidos los 90 minutos cuando no hace absolutamente nada. Y hoy, cuando esta haciendo su mejor partido en años, va y lo quita. Y lo mismo con Guti. A sufrir los últimos minutos con el gol de Capel, regalito de su amigo Sergio Ramos, hasta que un genial Marcelo sentenció el partido y al Sevilla. La mejoría de este futbolista no tiene límites.

Desde aquí le mando un saludo a Jesús Alvarado. El traidor os ha puesto en su sitio. Ya veremos si ese es fuera de la Champions. Y a los del papelito ya sabéis por donde os lo podéis meter. Tampoco me olvido de Ángel Torres, al cuál le mando otro afectuoso saludo. A ver si el próximo que le mando es cuando veamos a su humilde equipo jugando en los fondos de España.

A morir contra el Barça. No queda otra. Llegar hasta aquí ha sido una proeza digna de estudio, dejando en evidencia a los que dicen entender de este deporte. Este equipo no se rinde y lo va a dar todo hasta el último aliento. Sois muy grandes.

19 de abril de 2009

Lo mismo de siempre


Nuevo récord histórico del Madrid de Juande. 7ª victoria consecutiva fuera de casa que nos permite aguantar el tirón para seguir dándole la tabarra al Barcelona hasta el final. Es la misma historia de las últimas jornadas, los que no han visto el partido no se han perdido gran cosa.

Partido calcado al de Montjuic y al de Málaga. Partido excelso de Pepe, Gago, Marcelo y Robben. El que nunca rota volvió a jugar el partido completo, Huntelaar otra vez fue cambiado en el 60. Juande dijo que habría varias rotaciones en estos 2 partidos, veremos contra el Getafe, ya que a partir de ahora vienen los partidos clave.

Lass decansará contra el Getafe por sanción y Sneijder tiene la pinta que va a jugar poco el resto de Liga, probable rotura de fibras. Gran partido de Gago, se sacó de la manga un pase magistral que definió Marcelo. Lo del brasileño es increíble, Juande lo ha reformado y ya se le empiezan a ver cosas de Roberto Carlos. Recordemos que sólo tiene 20 años. Robben también hizo un partidazo pero no tuvo suerte de cara a portería. Messi también es un chupón y en Barcelona no veo a nadie quejarse.

La estadística cubre a Juande. Lo gracioso es que estoy escuchando comentarios que piden su continuidad cuando los mismos hace 2 años pedían cargarse a Capello con una Liga épica en la mano. Hipócritas.

La degeneración de la Liga Española es evidente. Un Barça en 3 competiciones gana sin despeinarse y un Madrid con Raúl de mediocentro le está peleando la Liga al mejor Barcelona de los últimos años. Que haya periodistas que defiendan el nivel de este campeonato por delante de la Premier tiene delito. Estadios llenos, el público animando en todo momento, ritmo constante sin pérdida de tiempo por el árbitro o el jugador tramposo de turno, pero la clave está en el nivel físico.

El Chelsea - Liverpool del otro día les ha abierto los ojos a muchos, aunque otros prefieren seguir con su ceguera.

22 de marzo de 2009

Hasta el final



Aguantar el tirón. La consigna se sigue manteniendo, hay que estar al acecho esperando el pinchazo del Barcelona. Huntelaar va camino de récord, tanto es así que es muy probable que supere en goles al Mito. El que nunca rota volvió a dejar en el banquillo a Higuaín y a Van der Vaart, el argentino se debe estar preguntando muchas cosas.

Poco hay que decir del partido. El equipo salió adormecido, quizá porque muchos jugadores no veían la luz del sol en un campo de fútbol desde tiempos desconocidos. El secuestro televisivo de Audiovisual Sport parece que llega a su fin. El único que destacó en los primeros minutos fue un inspirado Marcelo que marcó el primero de un zapatazo con su pierna mala. No hay fuera de juego, una pena que en la Sexta desconozcan el significado de fuera de juego posicional.

No me gustó el juego del equipo. El Almería presionó mucho la salida del balón, cosa que no hizo Negredo la semana pasada contra el Barcelona, y tuvimos demasiados problemas para trenzar jugadas. El contragolpe y las jugadas a balón parada solucionar el partido. Impresionante la plasticidad en el golpeo de The Hunter en el segundo gol del partido. Es más definitivo que Van Gol en ese aspecto, le falta mejorar la movilidad y el desborde para superar al maestro Ruud.

Lo único bueno que tengo que destacar de Juande es que parece que se ha cargado a Guti. Algo es algo. Lo lógico sería apartarle del equipo por su conducta. Pero, como dice el dicho, la cabra siempre tira al monte. Vergonzoso e inexplicable es la suplencia de Higuaín, si estamos ahora luchando por la Liga es gracias al argentino.

Os recomiendo que dejéis de comprar ningún periódico deportivo. El Marca está haciendo bueno a Relaño. Los 2 últimos editoriales del periódico de Eduardo Inda son la prueba definitiva de la decadencia sumergida en este medio de comunicación. El del sábado quejándose de la no convocatoria de Raúl a la selección y el segundo defendiendo a Guti. Vaya tela, Segurola. Menos mal que Huntelaar era un paquete.

Estaré presente en la próxima Asamblea, de la cuál hablaremos en los próximos días. El que ha tardado poco en hablar ha sido Ramón Calderón. Bueno, miento, en realidad se llama José Ramón. Habló en su cortijo particular, la SER, con su tocayo, y volvió a tomar por idiotas al madridismo. Llamó piscópata a Abellán. La cosa no va a quedar así y a lo mejor vemos a alguien de presidiario...

15 de febrero de 2009

¿Te has aburrido?


8ª victoria consecutiva del Madrid. El aburrido fútbol de Juande sigue desconcertando a los entendidos. No entienden como es posible que un conjunto tosco, aburrido y sin brillo sea el equipo más sólido defensivamente de la Liga. No es que ya no encaje goles, es que los rivales a penas tienen oportunidades de gol. Y si los de arriba hacen más de 15 ocasiones, y encima acabas goleando, pues la depresión se acrecenta. Y sin el tiki-taka de Guti. ¿Te has aburrido Lama?

El partido puede dejar varios enfoques. Uno de ellos es que me repatea que Mijatovic siga en el Real Madrid. Que no podamos contar con los 2 fichajes, Lass y Huntelaar, para la Champions es demencial. Se estrenó el holandés como goleador y dejó claro que sabe definir a la perfección. Tuvo 2 y las 2 para dentro. La última de un perfecto cabezazo se la anularon por un fuera de juego inexistente. Y de Lass poco podemos añadir, a mi gusta infinitamente más que Gago. Es una máquina, no sólo corta y destruye el juego, sino que tiene una capacidad para aguantar la pelota y sacarla jugada que, literalmente, acojona.

Muy buen partido de Raúl. Y no por los 2 goles, que es lo único que les interesa a algunos que yo me sé, sino por su trabajo en el centro del campo. Se manejó bien con espacios. Al igual que Higuaín, participó en tres goles del equipo y dejó un taconazo para la galería que aprovechó un sorprendente Marcelo. Ni un pero al equipo.

Le recortamos 2 puntos al Barça. Podrían haber sido 3 si al bueno de Iniesta no le hubiese dado una lipotimia en el último minuto de la primera parte. Penalti clarísimo he llegado a escuchar en algun informativo. Quitas Iniesta y pones Robben y ya tienes tema de conversación toda la semana.



Hacía tiempo que no hablaba de basket en el blog. Lo que está haciendo el equipo es impresionante. Está jugando bastante mal, pero tienen un espíritu y una casta que nunca les pueden dar por muertos. Llevan 8 victorias seguidas en la ACB y tienen pie y medio en los cuartos de final de la Euroliga.

Hay que destacar la figura fulgurante de Sergio Llull, carne NBA en un par de años, el inconmesurable Felipe Reyes y un rejuvenecido Louis Bullock.

Desde que se fue Calderón todo funciona a la perfección. Invictos en fútbol y en baloncesto.

16 de febrero de 2008

Vergonzoso


Segunda derrota consecutiva fuera de casa, ambas en Andalucía, contra un equipo de medio pelo que flirtea con el descenso. Más de 9.000 € por cabeza se han llevado hoy los pupilos de Lopera por hacer el mejor partido de la temporada.

No se puede ir ganando 0-1 a los 10 minutos con numerosas ocasiones e irte al descanso con 2-1 por 5 minutos fatídicos.

Robben y Drenthe desbordaban por donde querían y el partido estaba muy controlado hasta que dos acciones dejaron en evidencia a los dos laterales, Malulo y Marcelo, y despertaban a un equipo medio muerto.

Los hombres "contrato" se dejaron su vitalidad en algún lado, aún no podemos confirmar si Salgado también van a tener un contrato vitalicio después del partidito de esta noche. Ya puede Schuster dejarse de ese pasotismo crónico en los partidos y reaccionar a tiempo, que la Roma sí nos puede hacer un buen traje.

El título del post le viene como anillo al dedo a la actuación arbitral de González Vázquez y sus linieres en la Romareda.

El primer gol de Henry viene precedido de un control con el brazo del francés. Cuando el partido parecía que iba a quedar en empate, gracias al gol de Oliveira, hizo su aparición el linier al señalar un penalti inexistente a favor del Barça.

Este gol ilegal de Ronaldinho le da mucha vida al Barça, de estar a los mismos puntos que salió el Madrid del Camp Nou, 7, a sólo dos fallos del Madrid.

La prensa nos venderá la moto de que hay Liga, eso sí, sin comentar las jugadas clamorosas que han beneficiado al Barcelona.

No hace falta irse muy lejos para escuchar a un Pérez de Rozas eufórico por ganar jugando mal y gracias a los árbitros. Los mismos argumentos que usan desde Barcelona para desprestigiar al Madrid.

Hilarante.